Saltar al contenido
    Llame a nuestra Línea de ayuda 24/7 800.272.3900 800.272.3900

    Depresión en los cuidadores

    Depresión en los cuidadores

    Muchos cuidadores sufren depresión. Si tiene síntomas, sepa que no está solo y que hay ayuda disponible. La depresión es una condición seria, pero es tratable.

    Síntomas de la depresión

    Cuidar es difícil — puede provocar sentimientos de estrés, culpa, ira, tristeza, aislamiento y depresión. La depresión afecta a diferentes personas de diferentes maneras y en diferentes momentos. Por ejemplo, alguien puede sufrir depresión justo después de que a su familiar le hayan diagnosticado la enfermedad de Alzheimer. Otros cuidadores pueden desarrollarla a medida que avanza el Alzheimer y disminuyen las capacidades cognitivas de la persona con Alzheimer.

    Los signos y síntomas de la depresión incluyen:

    • Agitarse o frustrarse fácilmente.
    • Sentimientos de falta de autoestima o culpa.
    • Sentimientos de desesperanza.
    • Pensamientos de muerte, morirse o suicidio.
    • Sueño perturbado.
    • Fatiga o pérdida de energía.
    • Pérdida de interés o placer en las actividades habituales.
    • Dificultad para pensar o concentrarse.
    • Cambios en el apetito y el peso.
    • Síntomas físicos que no responden al tratamiento, como dolores de cabeza, trastornos digestivos y dolor.

    Fuente: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la American Psychiatric Association

    Consulte a su médico

    Si le preocupa que pueda estar deprimido, consulte a su médico lo antes posible. Ciertos medicamentos y algunas condiciones médicas pueden causar los mismos síntomas que la depresión. Un médico puede descartar estas posibilidades mediante un examen médico y pruebas de laboratorio.

    Si la depresión no se trata, puede provocar problemas emocionales y físicos. También puede afectar la calidad de la atención que puede brindar a la persona con Alzheimer o demencia.

    Tratamiento

    La depresión puede ser tratada con eficacia. Y cuanto antes comience el tratamiento, más pronto se sentirá mejor. El tratamiento suele implicar una combinación de medicación, terapia y apoyo.

    Medicamento

    Sentirse mejor lleva tiempo. Si le recetan un antidepresivo, hable con su médico acerca de cuánto tiempo llevará para sentir el beneficio completo. En algunos casos, puede tomar de seis a ocho semanas. Nunca deje de tomar un antidepresivo sin consultar primero a su médico. La interrupción abrupta de los antidepresivos puede causar efectos secundarios no deseados.

    Consejería

    Su médico puede derivarlo a un profesional de la salud mental, como un consejero, psicólogo, psiquiatra o trabajador social. La terapia puede ser muy eficaz en el tratamiento de la depresión y puede ayudarlo a lidiar con los problemas que enfrenta. Es importante sentirse cómodo con el profesional con el que busca tratamiento, así que considere entrevistar a varios para encontrar al que mejor se adapte a sus necesidades. Su médico de atención primaria, su proveedor de seguros o su clínica de salud mental comunitaria pueden brindarle referencias.

    Afrontamiento

    Además de buscar la ayuda de un profesional, puede tomar medidas para ayudarse a sí mismo.

    • Intente llevar un diario.
      Expresar sus emociones (tanto negativas como positivas) en un diario puede mejorar su estado de ánimo.
    • Aprenda formas de relajarse y controlar el estrés.
      Pruebe la meditación o el yoga para ayudar a reducir el estrés del cuidador.
    • Tómese tiempo para usted.
      Participe en actividades que disfruta.

     

    Conéctese con nuestra comunidad de cuidadores en línea gratis

    Unirse a ALZConnected

    Conozca los efectos de la enfermedad de Alzheimer sobre el cerebro.

    Realice el paseo

    La Alzheimer’s Association está en su comunidad.

    Buscar su delegación